30 DE JUNIO CIERRE DE EJERCICIOS VARIOS-30/06/2012

El 30 de junio es momento de resúmenes de todo tipo, cierre de cuentas a la mitad del año. Las grandes empresas han celebrado sus Juntas Generales y, en general, todos hacemos una recopilación, incluso de nuestras propias vidas.
En teoría se puede suponer un período de cierto optimismo. Aunque quizás en esta ocasión se ve paliado por eso de lo que casi no se habla. Ya me habéis pillado, de la crisis, que se inició en los prolegómenos del año 2009.
Como vivimos, queramos o no, para mi maldita UE. Recuerdo los primeros acuerdos de la ciudad neerlandesa de Maastticht
Tomado de fuentes secundarias:”
“”
El Tratado de Maastricht (formalmente, el Tratado de la Unión Europea o del Tratado UE ), se firmó el 7 de febrero de 1992 por los miembros de la Comunidad Europea en Maastricht , Países Bajos . [ 1 ] El 9-10 diciembre de 1991, la misma ciudad fue sede de la Consejo Europeo que se redactó el tratado. [ 2 ] A su entrada en vigor el 1 de noviembre de 1993 durante la Comisión Delors , [ 3 ] se creó la Unión Europea y llevó a la creación de la moneda única europea, el euro . El Tratado de Maastricht ha sido modificado por los Tratados de Ámsterdam , Niza y Lisboa . Ver también los Tratados de la Unión Europea.
“”
En ese momento se inició el calvario para los países firmantes. Eso parecía ser el ‘maná bíblico’ pero el pueblo llano no entendimos que, en general, estaba basado en acuerdos macroeconómicos, las excepciones confirman las reglas, yo desde el principio fui receloso y, desgraciadamente, acerté.
La ‘cesta de la compra’ no se trata en esos sitios de alto standing y ella es la base de los pueblos.
Se instala el euro ‘maldito’ en 2002, en octubre de 2001 ya subieron todos los artículos de consumo diario e incluso los bares, subieron lo básico, vino, cerveza y café, era solo para que con el redondeo del euro que estaba en sus últimos momentos de gestación, todo ello volviera a subir y pasamos de la base 100 a 166. El ‘todo a 100’ famoso se convirtió en ‘todo a 1€’, ni más ni menos 66 pesetas más.
Los salarios para nada llevaron ese camino y el divisor por 6 que nos correspondió a la peseta no nos cuadraba a nuestros bolsillos.
Estas cosas terminan teniendo su precio y en los albores de 2009, la verde Irlanda, la de San Patricio de 17 de marzo, dio el primer cabezazo, seguido a pocos pasos por Portugal y Grecia y una amenaza rampante para Italia y España.
La locomotora alemana y frau Merkel en compañía de su valedor el francés Sarkozy, aguantaron los machos hasta donde pudieron pero hasta el francés ha sufrido en sus carnes el ‘daño’ y le ha sustituido el socialista Hollande, ¡cojonuda solución! Que vengan socialistas, los destructores, a arreglar lo que destrozan.
En 2009 hubo países serios que supieron bracear y al menos hacer la plancha acuática pero ‘otros’, por ejemplo Zapatero, dijo esto ‘no es ná’ y prosiguió con su estado de bienestar para él y los suyos, es decir el canto de la cigarra.
El experto Rubalcaba (para mí Robalcava) tras doce años manipulando gobiernos del partido ‘partido’, es ahora cuando el ‘aparente monje’ tiene las soluciones, valiente h…, voy a dejar a su madre en paz pero debió abortar. Todos los gobiernos serios felicitan al Mariano, excepto el partido ‘partido’ que puestos al momento va con Italia mañana, es decir los ‘rojos españoles’ odian la ‘roja’ nombre que nunca se le debió dar, o selección española o, simplemente, ESPAÑA.
Bueno los últimos acontecimientos parecen empezar a tocar un fondo y eso en unos 6 meses.
También se hace resumen del tiempo meteorológico, esa excusa tan estupenda para romper hielos en ascensores, paradas de autobús o persona próxima en la banqueta del bar.
El cambio climático parece ha descompuesto este año con mucha rapidez muchas estadísticas, incluso los finales del mes de junio ha servido para batir marcas de temperaturas desde que se tienen estadísticas, Madrid por ejemplo, estableció la oficial, tomada a la sombra del observatorio del Retiro, 39,1º, pero ciudades de bajo nivel calórico, Ávila, Segovia y creo dejarme bastantes en el tintero también han batido sus marcas.
Es como si quisieran subir al podio de los próximos juegos olímpicos londinenses.
El tiempo, amén de desgracias que son las noticias, se ha convertido el programa estrella de todas las cadenas de TV, nos avanzan 7 días, lo fiable suelen ser 3 y me resulta curioso, yo que veo todos los días la página oficial del estado, sobre el tiempo, la AEMET, de donde todos los medios toman los datos pues luego los ves con una interpretación curiosa que difiere bastante de lo que dicen los datos, realmente oficiales.
Bueno pues he querido aportar un granillo de arena en comentarios muy actuales, los económicos y los meteorológicos.
Deseo que la segunda parte del año regenere algo más la situación económica para la economía de los modestos.
Los ricos se suelen hacer más ricos en las crisis.
Colorín, colorado……
2 comentarios
jose -
carmen -
MANOS A LA OBRAAAAAAA no sean zanganos y Ud. menos llorar y mas trabajar hay q levantar el país