LA IMPORTANCIA DEL FRACASO - ABC 19/02/06

Bien acabo de leer una página de ABC un artículo que se titula igual que yo he puesto en mi título de este comentario y lo realiza D. Enrique Rojas, catedrático de psiquiatría. Que me perdonen los especialistas de esta rama pero siempre he sido, en mi ignorancia, claro está, escéptico ante su labor. Siempre he pensado que teorizan, investigan pero no llevan a soluciones muy concretas. Estoy seguro que en sus terapias colaboran a ciertas resoluciones, pero los veo más como consejeros respetables de los problemas de los demás a través de sus amplios estudios.
Vuelvo a recalcar mi tremenda ignorancia y por tanto me disculpo de la opinión que acabo de manifestar, ya que desde la ignorancia no es fácil mostrar una posición demasiado adecuada., pero tengo que admitir que el Sr. Rojas me ha dejado perplejo ante el desarrollo del tema propuesto y me ha aclarado muchos puntos negros que sobre la temática tenía.
Una vez más invito a mis posibles lectores (se dirá que no es poner las cosas en bandeja precisamente) a que acudan a www.abc.es, del día 19/02/06 y lean este artículo, ya digo se titula tal como yo plagio al ‘bautizarlo’. Me sería muy difícil desglosar e interpretar a conciencia tantos puntos que el autor toca. Pero, ya solo, el inicio es inconmensurable “EL FRACASO ES NECESARIO PARA LA MADURACIÓN DE LA PERSONALIDAD”. Y solo por mencionar otra sutileza que se adentra mucho en algo que tengo por costumbre yo decir, contempla que el pesimista, es agorero de malos presagios, a distinción del realista, como yo me considero, tiene los pies en la tierra y la mirada puesta en la lejanía del paisaje, posibilidades frente a realidades.
Pero es tan completo y cargado de aclaraciones que es preciso leerlo para situarse adecuadamente. Haced un pequeño esfuerzo, al final, no habréis perdido el tiempo
0 comentarios