
... Nuevo juego, ahora hablaré de la taba. La taba es un juego de origen griego. La taba es un hueso de la pata de los animales, con un lado cóncavo y el otro plano. El llamado más técnicamente astrágalo. Lo solíamos obtener de la pata del cordero o carnero, cuando en casa, en raras ocasiones entraba alguna de esas carnes, pero bueno sino a través de los carniceros, cuando las madres iban al mercado, le solicitaban, este huesecillo. De unas medidas de unos 2,5 cms de largo por 1,5 de alto, tenía . la cara cóncava, llamada tripa, la cara convexa que creo era carnes y luego claro las dos laterales.. Nos sentábamos en corrillo en el suelto y se lanzaba el huesecillo a una altura prudencial, en la caída quedaba en una de las cuatro posiciones posibles. Dependiendo de las posiciones se metían o sacaban cromos de los puestos por cada jugador, objeto de la apuesta. También en posición de sentados en corrillo, se jugaban con 5 piedrecillas, normalmente, marmóreas, pequeñas de unos 2 o 3 cms de diámetro aunque irregulares, se lanzaban empezando por 1 hacia arriba, había que dar una palmada en el suelo y cogerla con la misma mano con la que se había lanzado, luego se lanzaban la de la mano y otra de las posicionadas en el suelo, y se recogían, así sucesivamente, hasta llegar a recoger las 5, claro cada vez esto exigía mayor rapidez. Otro juego de corrillo era con una baraja española jugar a las 31, se repartían 3 cartas a cada jugador, y habían una serie de reglas, por las que se iban consiguiendo puntos o cromos apostados. Esto a través de 4 fases del juego, aunque ahora ya no recuerdo muy bien. Con esto se puede decir que he concluido con los juegos, llamados tranquilos, de poca actividad física...
0 comentarios