CONSULTAS MÉDICAS - PREPARACIÓN
He leído en ABC del sábado 03/06/06 una serie de consejos previos a asistir a una consulta médica. Puede parecer una simpleza pero, si se repara en ello, se le da al facultativo mejor descripción de los síntomas observados y ‘a posteriori’ el paciente estará más organizado para llevar un seguimiento. Yo comprendo que no todo el mundo tenga capacidad suficiente para ejercer este control pero recomiendo a quien le sea posible lo ejercite. Encontrará mayor facilidad para el seguimiento personal y familiar.En el periódico le llaman <<kit>>, una vez los ingleses se adelantan al castellano para ‘bautizar’ algo nuevo. Kit, palabra inglesa significa ‘juego, equipo o conjunto de cosas o herramientas’, de ahí que este ‘kit’ del que hablan sea un compendio de organización para el seguimiento de las consultas mencionadas. Voy a tratar de ser escueto en su descripción y con ello aclarar el asunto para quien esté interesado en ello: Lo dividen en cuatro partes, a saber:1.- Preparación de la visita2.- En la sala de espera3.- Durante la visita4.- Al salir de la consulta.
Es curioso, yo, que en mi vida particular no soy nada organizada, mi habitación de ordenador y papeleo es, lo que comúnmente se dice ‘una auténtica leonera’, tengo la antítesis de ciertos temas llevarlos con bastante perfección y este tema hace tiempo que lo controlo. Como otro de mis defectos es la constancia, hasta me admiro del sistema que llevo para estos seguimientos y que coinciden con estos consejos que parece no tardarán en poner en los consultorios a disposición del personal.
Pero voy a puntualizar sobre ello siguiendo paso a paso: 1.1.- Escribir las preguntas a hacer1.2.- Llevar una agenda1.3.- Anotaciones diversas1.4.- Compañía si se precisa- - - - - 2.1.- Llegar con tiempo2.2.- Situarse e incluso llevar alguna lectura de entretenimiento2.3.- Relajarse2.4.- Repasar situación a comunicar - - - - - - 3.1.- Explicar- escuchar3.2.- No dejar de preguntar lo preciso3.3.- Concretar con el médico3.4.- Repetir lo entendido, para corroborar3.5.- Preguntar dudas - - - - - - 4.1.- Programar siguiente consulta4.2.- Recoger documentación necesaria Bien pues todo lo expuesto será colaboración mutua y dará sus resultados. Ya sé que se dirá que habrá gente mayor, sin compañía que no pueda llevar esto a cabo, pero otras muchas personas, si se lo proponen se verán beneficiadas.
0 comentarios